Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Festividad de Todos los Santos 24

Remedios Rodríguez Díaz – Fotografía de cabecera: Mesa del Otoño (AMPA)

El día 6 de noviembre se celebró la Festividad de Todos los Santos con una serie de actividades educativas y lúdicas que atrajeron la atención y el entusiasmo del alumnado de nuestro Colegio con el fin de continuar con una tradición típica extremeña.

Previas a la actividad se prepararon unas bolsas con motivos otoñales típicos de esta estación del año para ser utilizadas en la “Chaquetía”. Una vez listas se dio comienzo a la gran “Chaquetía” cantando y recorriendo por etapas y ciclos diferentes calles y avenidas de la localidad. En ellas, el alumnado iba recogiendo los frutos secos y carnosos que los vecinos y vecinas de la misma les iban dando y dejando con mucha ilusión, hasta concluir el recorrido en un mismo punto común “El parque del Emigrante”.

En el parque nos esperaba la AMPA para celebrar una pequeña convivencia escolar. Nos esperaba con una gran mesa decorada con motivos otoñales y una rica degustación de postres y alimentos típicos de esta época del año que tanto han gustado al alumnado y profesorado. ¡Qué ricos!

Pudimos disfrutar del paisaje otoñal, de las atracciones y de una gymkana de juegos y actividades típicas del otoño. Los juegos que componían esta gymkana han sido: el juego de la petanca, el bingo, el elástico y del descubre la pista en el que se tenían que descubrir antes de jugar una adivinanzas relacionadas con esta época del año. ¡Cómo han disfrutado! ¡Se les ha pasado el tiempo volando, disfrutando y compartiendo!

Una vez finalizados los juegos se volvió de nuevo al colegio dónde con mucha ilusión el alumnado comentaba lo bien que se lo habían pasado y todo lo que habían recolectado.

 A continuación, se os presenta un vídeo en el que podéis disfrutar viendo en qué ha consistido la actividad y cómo la han disfrutado el alumnado, profesorado y la AMPA de nuestro Colegio.

 ¡Esperamos que os guste tanto como nosotros y nosotras la hemos disfrutado realizando!

Este reportaje ha sido montado por Flor Uceda Tardío.

Celebración Pedagógica organizada por: Remedios Rodríguez Díaz, Flor María Uceda Tardío, Juan Manuel Gómez Benítez y Leandra Blanco Bonilla.

Más información sobre esta festividad en Extremadura, aquí.

¡FIN DE CURSO!

      Despedimos este curso escolar con diversas actividades muy divertidas organizadas por la AMPA y con la colaboración de todos los docentes, para poner fin a un curso lleno de alegrías para toda la Comunidad Educativa, como la adscripción a REBEX, que nos ha permitido poner la biblioteca de nuestro Centro muy bonita y adquirir nuevos títulos para el disfrute de todo el alumnado. Ha sido un curso bastante duro pero a la vez muy satisfactorio. 

Gracias a todo el Equipo Docente por su dedicación y esfuerzo.

Gracias a la AMPA por su implicación y disposición. 

Gracias al personal no docente por su trabajo y colaboración.

Gracias a las familias por su ayuda y participación.  

Gracias al Excmo. Ayuntamiento de Segura de Léon. 

Gracias a todas instituciones públicas y privadas que han colaborado con nosotros.
 
Gracias a todos los niños y niñas por su alegría, sus ganas de aprender y de ayudar a los demás.
 
Gracias por sus sonrisas y su cariño que nos hacen sentirnos felices y comprobar que el esfuerzo merece la pena.

                                        ¡Os deseamos unas felices y merecidas vacaciones!
                                                                                                             
                                                                                                                 El Equipo Directivo. 
 

EXCURSIÓN PARQUE MULTIAVENTURAS (HORNACHOS)

         Como ya sabéis en alumnado del todo el centro se desplazó al Parque Multiaventuras de Hornachos para disfrutar de un día de convivencia lleno de aventuras y emociones. El parque gestinonado por la empresa Naturex, está situado en un espacio en el cual nos encontramos con una abundante vegetación, un bonito bosque de pino mediterráneo, una preciosa laguna alimentada por arroyos que llegan desde la sierra y una zona de merenderos. Nuestros niños y niñas pudieron disfrutar de distintas actividades acompañados por los monitores propios del parque y de sus maestros y maestras. A continuación, os dejamos un pequeño reportaje de aquél precioso día. ¡Que comience la aventura!

EXCURSIÓN A SEVILLA

EXCURSIÓN A SEVILLA

               El día 6 de marzo, el alumnado de Educación Infantil y 1º y 2º de Educación Primaria, han realizado una visita a Sevilla para participar en dos propuestas educativas fuera del entorno educativo.

             La primera ha sido al Acuario, donde se han llevado a cabo unos talleres y una visita guiada para que nuestro alumando se acerque a la fauna marina. Han participando activamente de dichas actividades, acompañados por monitores y el profesorado.

              A continuación, hemos ido a la Plaza de España para reponer fuerzas antes de ir a la segunda visita. Terminada la comida nos hemos desplazado a la Casa de las Ciencias. Allí ha tenido lugar una visita a la exposición permanente y al Planetario.

            Consideramos que ha sido una experiencia muy positiva, en la que nuestro alumnado ha disfrutado de este día distinto, aprendiendo cosas diferentes. También hay que destacar la puesta en valor de la convivencia, el respeto, la autonomía y responsabilidad.

              Os dejamos un vídeo resumen para que podáis disfrutarlo:

 

                                                                                     Recopilatorio editado por María Isabel Cárdenas Villanueva.

CELEBRACIÓN DE LA CRUZ DE MAYO

         El día 3 de mayo, hemos celebrado en nuestro centro el día de la Cruz. Esta actividad queda enmarcada en nuestro proyecto «Descubriendo Extremadura». Su objetivo es poner en valor la cultura y tradiciones de nuestros pueblos.

           Para ello, hemos contado con Dª. Cipri Jaramillo Hernández, maestra de religión de nuestro centro jubilada, que amablemente se ha ofrecido para contar a nuestro alumnado el significado de la festividad de la Cruz, su origen y cómo ha ido evolucionando esta fiesta en la localidad de Segura de León. Hemos realizado una Cruz, montando un altar y engalanándolo, por primera vez, para fomentar en nuestro alumnado sus tradiciones y fiestas, con el objetivo de que perduren en el tiempo.

              La AMPA de nuestro centro, ha ofrecido dulces típicos para terminar esta actividad en el patio del colegio. 

              Agradecemos la colaboración de Cipri y de la AMPA, para que esta festividad haya sido posible.

A continuación os dejamos una fotografías: