Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Semana Escolar de Extremadura

SEMANA ESCOLAR DE EXTREMADURA

 

        Hemos celabrado en nuestro Centro, del día 19 al 23 de febrero, la Semana Escolar de Extremadura. Esta celebración pedagógica, queda enmarcada en el Proyecto «Descubriendo Extremadura». A lo largo de estos días, se hna llevado a cabo una serie de propuestas didácticas encaminadas a profundizar en la riqueza de nuestra tierra, su cultura y tradiciones.

       El viernes, 23 de febrero, hemos hecho unas actividades comunes a todo el Centro: degustación de migas, el baile de la jota «El Cándil» y hemos cantado el himno de Extremadura en el patio. 

        Agradecemos la colaboración y participación de la AMPA de nuestro centro y, a toda la comunidad educativa, para seguir manteniendo y conservando nuestras costumbres.

           Os dejamos un vídeo y unas fotografías de esta celebración:

Continuar leyendo

Festival de Navidad 2023

   El día 20 de diciembre ha tenido lugar nuestro Festival de Navidad en el cine Victoria de Segura de León. Las actuaciones llevadas a cabo han sido villancicos, coreografías y bailes navideños. En ese mismo acto, también hemos contado con la Asociación de teatro de la localidad, que ha representado una obra titulada «El verdadero significado de la Navidad». Dicha representación ha formado parte de las actividades programadas en nuestro Proyecto de Biblioteca.

      Las actuaciones de nuestro alumnado, preparadas junto a sus tutores y tutoras, han sido las siguientes: 

   – Educación Infantil: «Los tres pastelitos»

   – Primero y segundo: Villancico «A Belén van»

   – Tercero y cuarto: «Villancicos de los piratas» y «Navidad Rock»

   – Quinto: «Navidad Rock Dance»

   – Sexto: «Navidad Rock»

      A continuación os dejamos fotografías y vídeos de las mismas para que podáis verlas y disfrutarlas:

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA 2024

Escrito por Elena Durán Vizuete

 Como ya sabemos, el 30 de enero de celebra el día de la Paz y la no violencia. Para conmemorar este día, se han realizado diversas actividades a nivel de aula, como coronas, pulseras, mandalas; actividades de reflexión acerca de la Paz y se han proyectado vídeos y escuchado canciones. El objetivo de dichas propuestas es poner en valor todo aquello que haga posible un mundo de Paz.

      La actividad a nivel de Centro ha consistido en realizar un crucigrama con palabras relacionadas con la PAZ. Este acto ha comenzado preguntando al alumnado qué sabía sobre este día y el porqué de la celebración del 30 de enero y, como bien nos explicaron, es por la conmemoración de la muerte de Gandhi. Tras la explicación, hemos comenzado a formar el crucigrama. Para ello, se han ido dando definiciones de palabras relacionadas con las Paz: amistad, respeto, empatía, convivencia, tolerancia… y los niños, letra a letra, han ido resolviéndolo. 
     Para finalizar, hemos formado un gran círculo y, cogidos de la mano, hemos escuchado la canción » Un planeta de Paz», trabajada previamente en clase.

       A continuación, os dejamos unas imágenes para que podáis disfrutar de esta actividad:

Organizadoras de la actividad: Elena Durán, M. Dolores Arroyo Domínguez  y Carolina Fernández Muñoz. 

FIESTA DEL OTOÑO

FIESTA DEL OTOÑO

          El día 31 de octubre, hemos celebrado la «Fiesta del Otoño». Esta actividad queda enmarcada en el Proyecto «Descubriendo Extremadura», con el objetivo de poner en valor, conocer y mantener nuestras tradiciones.

            Este curso la actividad llevada a cabo, además de las realizadas a nivel de aula, ha consistido en una salida a Tentudía y Calera de León, para conocer nuestro entorno y observar los cambios que se producen en esta estación del año. En dicha actividad ha participado todo el alumnado del centro.

             El viaje se ha realizado en autobús, con dirección al Monasterio de Tentudía. Allí se les ha ofrecido un desayuno saludable a nuestro alumnado. A continuación se ha realizado una visista guiada al Monasterio. Terminada ésta, hemos observado el entorno y el paisaje de la comarca de Tentudía. Después hemos ido al pueblo de Calera de León, allí se ha realizado una visita guiada al Conventual Santiaguista. Se han desarrollado una serie de actividades. Para terminar hemos degustado los frutos de otoño, regresando de nuevo al colegio. 

            Ha sido una actividad motivadora y ha cumplido con los objetivos que nos habíamos planteado. A continuación os dejamos unas fotos de la misma para vuestro disfrute:

 

              

DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO 2023

         El Día de los Niños y Niñas se celebra el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959.  

      Para conmemorar este día en nuestro colegio realizamos distintas actividades tanto a nivel de aula como a nivel de centro. El alumnado de Infantil y de Primaria construyó junto a sus tutores y tutoras unos lapiceros-estuches para contener lápices de cartulina en su interior. Estos lápices llevaban escritos algunos de los derechos más importantes de los niños y niñas. Por otro lado, el alumnado de tercer ciclo, realizó una pequeña representación teatral tratando los derechos de nuestros pequeños, teniendo al resto de niños y niñas del Centro como público. Dicho teatro fue escrito por el alumnado de sexto curso junto a su tutora. Una vez terminada la representación del cuento por parte del alumnado de 5º y 6º al resto de sus compañeros y compañeras, se procedió a decorar la biblioteca con motivos relacionados con la representación teatral. 

     A continuación os dejamos un reportaje gráfico de dicha actividad. ¡Esperamos que os guste!

Flor Uceda, Carolina Fernádez y Remedios Rodríguez.