Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

FIESTA DEL OTOÑO

   Con motivo de la Fiesta del Otoño, en nuestro centro hemos celebrado una serie de actividades. En el colegio se ha realizado una exposición de los frutos típicos de esta época del año. En las clases se ha hablado de los cambios que supone esta estación y se han realizado diferentes propuestas didácticas. 

El día 27 de octubre, todo el alumnado con el profesorado del Centro, ha realizado una visita a Cabeza la Vaca. En dicho viaje se ha visitado una empresa dedicada a la recogida de un fruto típico de otoño como es la castaña. 

A continuación se ha hecho una visita guiada por los monumentos más representativos de la localidad. Seguidamente hemos podido disfrutar de una ruta de senderismo para observar los paisajes en esta estación otoñal. Al finalizar la misma, se ha participado en unos talleres y se ha visitado el centro de interpretación  y el aula de la naturaleza «La Pisá del Caballo».

Nuestro viaje ha terminado con la asistencia a la representación del cuento «La castañera» y una degustación de castañas asadas.

El día 28 de octubre, una madre, en representación de la AMPA de nuestro centro, ha realizado un pequeño teatro en el patio del colegio. El cuento representado ha sido «La castañera».

Desde aquí, agradecemos a todas las personas que han colaborado para que esta actividad se haya desarrollado según lo previsto y haya resultado muy satisfactoria.

Esta actividad queda enmarcada dentro del Proyecto «Descubriendo Extremadura».

EXCURSIÓN A LA MINA DE LA JAYONA 22

           El pasado día 3 de mayo y después de mucho tiempo… ¡pudimos salir de excursión!  A la salida, asistió el alumnado de 4º, 5º y 6º curso de nuestro Centro. La verdad es que todos estábamos muy ilusionados. 

          Comenzamos nuestra excursión visitando la Mina de la Jayona. Es una antigua mina de hierro situada en la sierra del mismo nombre en el municipio de Fuente del Arco, al sureste de la provincia de Badajoz. Su recuperación ambiental ha generado un hábitat de enorme belleza con unas vistas impresionantes. La visita guiada nos mostró toda la riqueza geológica, animal y vegetal de la zona. Después de de vistar la mina, nos dimos un pequeño descanso que aprovechamos para reponer fuerzas. Seguidamente, cogimos nuestro autobús y nos dirigimos a la ermita de Nuestra Señora la Virgen del Ara, construcción que data del siglo XII. Según la leyenda el Rey moro Jayón le construyó la ermita a la Virgen en agradecimiento por haberle devuelto la vista. La llaman la capilla Sixtina de Extremadura debido a los frescos de su interior que datan del siglo XII al XVIII, con representaciones de pasajes bíblicos y zodiacales. 

         Por último, finalizamos nuestro recorrido visitando la ruinas romanas de Regina.  El yacimiento arqueológico de la antigua ciudad romana de Regina se encuentra situado entre los términos municipales de Casas de Reina y Reina. Se estima la fundación del mismo durante el siglo I d.C. unificando diversos núcleos de poblaciones cercanas. Se encuentra dentro de la calzada que unía Augusta Emérita con Híspalis cosa que contribuyo a su crecimiento aparte de sus terrenos agrícolas, bosques cercanos, agua y minas. 

    Una vez finalizado el recorrido por Regina nos hicimos unas fotos muy bonitas y nos dirigimos a un merendero para comer y jugar un rato. ¡Lo pasamos muy bien! Os dejamos un pequeño reportaje fotográfico. 

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 22

         El martes, 8 de marzo, hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer.  Se han trabajado a nivel de aula diferentes ámbitos relacionados con la importancia de la mujer en la sociedad y con la igualdad de derechos. Ese día se ha llevado a cabo una puesta en común con la lectura de un manifiesto, el por qué del día de la celebración, poesías, murales, carteles, etc. Os exponemos algunas de las tareas realizadas:

 

SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA 2022

    La semana del 21 al 25 de febrero, hemos celebrado la semana escolar de Extremadura. Se han realizado diferentes actividades a nivel de aula. El objetivo a alcanzar con nuestro alumnado es el mayor conocimiento de nuestra Comunidad Autónoma. El viernes 25 realizamos una puesta en común y se degustaron migas elaboradas por la AMPA, escuchando el folclore típico de nuestra tierra. A continuación exponemos algunas de las propuestas llevadas a cabo:

 

 

 

DÍA DE LA PAZ 2022

      El día 31 de enero hemos celebrado en nuestro centro, el Día de la Paz y la No violencia. Se han realizado actividades a nivel de aula, trabajando los distintos valores que hacen que esta sea posible. El objetivo ha sido concienciar a nuestro alumnado, de que todos podemos contribuir para alcanzar un mundo en Paz. Siguiendo con los protocolos sanitarios del momento, no se ha realizado ninguna actividad a nivel de Centro.

Estas son algunas de las propuestas realizadas: