Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

I Encuentro literario – Pilar Romero Mateos

Escrito por José Manuel Jaramillo Rasero.

Nuestro centro forma parte de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX). Además de recibir dotaciones económicas que nos permiten tener una biblioteca cada vez más acogedora y con más títulos, hemos podido acceder a la actividad «Encuentros literarios».
Esta iniciativa que parte de la Consejería de Educación y Formación Profesional, se ha desarrollado con la constitución de un seminario que lo ha integrado la totalidad de los docentes del centro. Han sido los encargados de preparar el encuentro con la autora que ha visitado nuestro centro el pasado día 27 de marzo.
La escritora y narradora de cuentos de nuestro “Primer Encuentro literario” ha sido Pilar Romero Mateos. Para ello, a largo del curso, hemos realizado diferentes actividades, hemos conocido su trayectoria y parte de su trabajo.
Para el día del Encuentro Literario, el centro se ha preparado y decorado con los trabajos realizados por nuestro alumnado:

  • Marcapáginas del Encuentro.
  • Guirnalda de bienvenida a la autora.
  • Photocall para la realización de fotos del alumnado con la autora.
  • Mural con la biografía de la autora y sus libros.
  • Adorno alusivo a los libros de la autora (gafas, lupas, prismáticos,
  • calcetines desparejados…)
  • Montaje audiovisual “¿Quién es Pepita Power?”.
  • Mesa de la autora.
  • Exposición de bichos realizados por el alumnado referentes a los libros de Pepita Power.

Estamos muy satisfechos con esta experiencia, ya que ha sido muy positiva y enriquecedora para alumnado y profesorado. Continuaremos ofreciendo todas las oportunidades que se nos brinden, para fomentar el gusto por la lectura y hacer de nuestra biblioteca un lugar de encuentro para dar rienda suelta a nuestra imaginación.

A continuación, os dejamos un vídeo recopilatorio para que conozcáis todo lo que se ha llevado a cabo.

Montaje vídeo: Flor Uceda Tardío.

Encuentros literarios 24-25 (REBEX)

Como ya os informamos el curso pasado, nuestro centro forma parte de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX). Además de recibir dotaciones económicas que nos permiten tener una biblioteca cada vez más acogedora y con más títulos, podemos acceder a la actividad «Encuentros literarios» la cual, ¡nos ha sido concedida!

Esta iniciativa que parte de la Consejería de Educación y Formación Profesional, consiste en la constitución de un seminario que lo integrarán parte del profesorado y serán los encargados de preparar el encuentro con la autora que visitará nuestro centro.

La escritora y narradora de cuentos que hemos elegido y que vendrá a visitarnos en el mes de marzo es Pilar Romero. A lo largo del curso realizaremos actividades, conoceremos su trayectoria y parte de su trabajo. ¡Estamos seguros de que será una experiencia muy enriquecedora!

A continuación, por si queréis conocer su maravillosa obra, os dejamos un enlace que lleva al Blog de Pilar Romero.

Día de la Biblioteca 24

Escrito por José Manuel Jaramillo Rasero.

El día 24 de octubre, hemos celebrado en nuestro Centro, el día de las bibliotecas. Para ello hemos realizado una serie de actividades, en las que ha participado el alumnado y el profesorado.

Se ha dado a conocer el nombre del Proyecto de la Biblioteca de este año, “El búho Cazaletras viaja por la comarca de Tentudía”, ya que nuestro centro, desde el curso pasado, está adscrito a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura.

A continuación, se han desarrollado las siguientes propuestas:

  • Visita a la Biblioteca.
  • Nuestra compañera Flor, maestra de Educación Infantil de 3 y 4 años, ha representado el cuento titulado “El pájaro Puhuy” mediante el kamishibai.
  • Se le ha explicado al alumnado, la distribución de la biblioteca mediante los diferentes colores y su eslogan, y los cambios realizados en la misma. Ubicar las estanterías y el rincón de lecturas coeducativas. Rincón violeta.
  1. Educación Infantil. Color rojo. Lectores en el Nido. 
  2. Primer ciclo de E. Primaria. Color amarillo. Lectores despegando.
  3. Segundo ciclo de E. Primaria. Color verde. Lectores en marcha.
  4. Tercer ciclo de E. Primaria. Color azul. Lectores volando.
  • Se ha hecho entrega al alumnado de un marcapáginas con el nuevo título del Proyecto de Biblioteca. “El búho Cazaletras viaja por la comarca de Tentudía”.
  •  Los tutores han recogido de los carnets de la biblioteca para gestionar los préstamos.
  • Para finalizar, todo el alumnado se ha realizado una foto por grupo en el mural del proyecto ubicado en el pasillo central. 

A continuación, os dejamos unas fotos y vídeos para que los podáis disfrutar.

De nuevo en la Biblioteca

          El viernes, 2 de febrero, hemos desarrollado una actividad en la biblioteca de nuestro centro. Ésta queda enmarcada en el Proyecto que estamos desarrollando en el presente curso escolar. Dicha actividad ha consistido en la entrega entrega de los carnets. Estos son necesarios para realizar las gestiones de prestamos y devoluciones de las lecturas que nuestro alumnado va realizando en clase o en casa.

       También se les ha explicado cómo está organizada la biblioteca, en función del código de color establecido por ciclos educativos. 

        A continuación se les ha expuesto un vídeo para ampliar conocimientos sobre todos los tipos de bibliotecas y de material que podemos encontrar en las mismas.

           Los maestros y maestras de Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria, han contado el cuentos «Los colores» para hacer esta visita más dinámica, participativa y amena.

           Para finalizar, se les ha entregado a todo nuestro alumnado un marcapáginas y un lápiz.

SEMANA DEL LIBRO

Este curso hemos celebrado la Semana del Libro, del 22 al 26 de abril. Como ya sabéis, estas actividades se han organizado desde el Proyecto de Biblioteca que estamos llevando a cabo » Jugando a hilar historias con Cazaletras». Las actividades se han desarrollado de la siguiente manera:

      Día 23 de abril

  • Visita a la biblioteca Municipal. Lectura entre todo el alumnado del colegio, según horario establecido.

     Libros:

Infantil, primero y segundo: El hilo invisible.

Tercero, cuarto, quinto y sexto: Mi hermano, el genio.

Día 24 de abril.

  • Actividades propuestas por la AMPA. Cuentacuentos con marionetas que nos llevará a una aventura inolvidable. Cazatesoros literario.

Día 25 de abril

  • Actividad de la AMPA. Bookcrossing. Intercambio de libros.
  • Mural del día del Libro.

 Del 22 al 26 de abril.

  • Bibliotecas de patio.
  • Manualidades con la flor.

        La maestra de inglés de nuestro centro, Ana, ha llevado a cabo con el curso de 5º de Educación Primaria un taller de cuentros ingleses. Para ello han leído cuentos infantiles, los han copiado para familiarizarse con los signos de puntuación ingleses y los han representado en clase.

        Agradecemos la colaboración de la AMPA por la organización y realización de las actividades con motivo de la Semana del Libro.