Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Día del Libro 2025

Para conmemorar este día, el pasado 23 de abril llevamos a cabo en nuestro colegio la actividad “Apadrinamiento lector”. En esta actividad el alumnado de cursos superiores leyó un cuento o una leyenda extremeña al alumnado de cursos inferiores. Es una forma de aprendizaje cooperativo que fomenta la lectura y la convivencia entre los niños y niñas. Además, relacionamos esta efemérides con nuestro Proyecto de Cultura Extremeña. Para ello, localizamos en el mapa de las comarcas de Extremadura el lugar de procedencia de los cuentos y leyendas trabajadas, siempre adaptándonos al nivel de nuestro alumnado. Para finalizar esta actividad, los niños y niñas realizaron un dibujo en grupo relacionado con el cuento o leyenda que se la había asignado y que posteriormente fue colocado en un mural.

Programa PROADES en nuestro colegio.

La Dirección General de Jóvenes y Deportes pone en marcha el programa PROADES 2025. Es un programa de la Dirección General de Deportes en colaboración con las federaciones deportivas extremeñas centrado en el desarrollo educativo del alumnado que persigue la adquisición de unos hábitos de vida saludable, la participación activa y la recreación deportiva mediante el desarrollo y la práctica de actividades físicas y deportivas, donde el factor competición puede aparecer como un medio más para mejorar la motivación de los participantes y no como un fin en sí mismo.

A nuestro centro se le asignó la modalidad de tenis y el pasado día 10 de abril se desplazó hasta nuestro colegio la tenista Ana Cortés, perteneciente a la Federación Extremeña de Tenis. Nuestro alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º, pudo disfrutar de este deporte y practicarlo. Esta experiencia ha sido ideal como actividad final del trabajo realizado durante las últimas sesiones de Educación Física. Fue una gran jornada para la práctica deportiva donde nuestro alumnado se divirtió con las actividades dirigidas por la monitora. Además, tuvieron la oportunidad de conocer distintos aspectos técnicos del tenis y participaron en mini partidos, que disfrutaron muchísimo.

Queremos agradecer a nuestro compañero Juan Manuel Gómez Benítez su implicación para que esta actividad se haya podido llevar a cabo.

Visita al Castillo de Segura de León (Infantil).

Escrito por El Equipo de Educación Infantil: Flor María y María Isabel.

Durante el Segundo Trimestre, los niños y niñas de Educación Infantil daban comienzo a una nueva aventura de aprendizaje más real, más cercana y con una gran significatividad educativa.

Todo comenzó cuando Juana y Telmo, una dama y un caballero nos enviaban una carta para aceptar el reto de formar parte de la Escuela Medieval que habían montado en el castillo de Segura de León y aprender así todo sobre la Edad Media.

Enseguida, el alumnado de infantil aceptó el reto, aprendiendo de forma vivencial, flexible y motivadora todo sobre esta época tan emocionante.

A través del Aprendizaje Basado en Proyectos, las tutoras de Educación Infantil, Flor y María Isabel, han disfrutado mucho con su alumnado de esta situación de aprendizaje. Por ello, merecía un producto final que volcara en nuestro alumnado todo lo aprendido, viviendo una jornada medieval para convertirnos en verdaderos damas y caballeros de la Orden de Santiago.

Os dejamos un vídeo de la visita al castillo de nuestra localidad, agradeciendo nuevamente la colaboración familiar en todo el proyecto, en especial el montaje del banquete medieval.
Igualmente, agradecer a la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Segura de León , con especial atención a sus monitores Carlota y Javier.
Y por supuesto, a nuestro Claustro maravilloso, por colaborar siempre con actividades de nuestro proyecto.

Como reflexión: Este es el producto final de una gran AVENTURA DE APRENDIZAJE. Porque en Educación Infantil trabajamos desde la EMOCIÓN, desde el SENTIR, desde la REALIDAD, promoviendo en todo momento la FELICIDAD del niño y la niña.

I Encuentro literario – Pilar Romero Mateos

Escrito por José Manuel Jaramillo Rasero.

Nuestro centro forma parte de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX). Además de recibir dotaciones económicas que nos permiten tener una biblioteca cada vez más acogedora y con más títulos, hemos podido acceder a la actividad «Encuentros literarios».
Esta iniciativa que parte de la Consejería de Educación y Formación Profesional, se ha desarrollado con la constitución de un seminario que lo ha integrado la totalidad de los docentes del centro. Han sido los encargados de preparar el encuentro con la autora que ha visitado nuestro centro el pasado día 27 de marzo.
La escritora y narradora de cuentos de nuestro “Primer Encuentro literario” ha sido Pilar Romero Mateos. Para ello, a largo del curso, hemos realizado diferentes actividades, hemos conocido su trayectoria y parte de su trabajo.
Para el día del Encuentro Literario, el centro se ha preparado y decorado con los trabajos realizados por nuestro alumnado:

  • Marcapáginas del Encuentro.
  • Guirnalda de bienvenida a la autora.
  • Photocall para la realización de fotos del alumnado con la autora.
  • Mural con la biografía de la autora y sus libros.
  • Adorno alusivo a los libros de la autora (gafas, lupas, prismáticos,
  • calcetines desparejados…)
  • Montaje audiovisual “¿Quién es Pepita Power?”.
  • Mesa de la autora.
  • Exposición de bichos realizados por el alumnado referentes a los libros de Pepita Power.

Estamos muy satisfechos con esta experiencia, ya que ha sido muy positiva y enriquecedora para alumnado y profesorado. Continuaremos ofreciendo todas las oportunidades que se nos brinden, para fomentar el gusto por la lectura y hacer de nuestra biblioteca un lugar de encuentro para dar rienda suelta a nuestra imaginación.

A continuación, os dejamos un vídeo recopilatorio para que conozcáis todo lo que se ha llevado a cabo.

Montaje vídeo: Flor Uceda Tardío.

Día de la Mujer 2025

Escrito por Remedios Picón Jara.

El pasado jueves celebramos en el colegio el Día Internacional de la Mujer. Es un día para visibilizar la importancia de la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas. Aunque es un contenido que trabajamos a lo largo del curso de manera transversal, este día realizamos varias actividades.
A nivel de aula se hicieron pequeños debates y hablaron sobre el tema tras visualizar vídeos relacionados con este día. También crearon una flor con las fotos o dibujos de mujeres importantes para ellos y regalarlas.
Las actividades a nivel de centro consistieron en la lectura de un manifiesto que leyeron alumnas de 5º y 6º de primaria. En él expresaban sus sueños para alcanzar un mundo más justo e igualitario.
Después, se creó un mural titulado “Tú me das alas para volar” con la silueta de una niña soltando mariposas elaboradas por el alumnado en clase. También se pudieron echar fotos en una gran mariposa que representa que todos pueden ser libres y llegar a ser lo que cada uno/a quiera.
Finalmente, escucharon la canción elegida para este día “Cree y atrévete» de Ashley Grace Hanna Nicole.

Manifiesto Día de la Mujer 25

Celebración pedagógica organizada por: Remedios Picón, José Manuel Jaramillo y María José Barreno.