Las compañeras de Educación Infantil, María Isabel Cárdenas y Flor Uceda, han llevado a cabo durante este trimestre un fantástico proyecto que lleva por título «Conozco mi cuerpo». A continuación, os dejamos un vídeo donde podréis visualizar muchas de las actividades que han realizado.
El CEIP Ntra. Sra. de Guadalupe se viste de Navidad gracias a la colaboración de la AMPA que ha hecho un gran trabajo para decorar nuestro patio con unos adornos navideños preciosos.
¡El interior de nuestro colegio ha quedado también muy bonito! Nuestro compañero José Manuel, junto a las compañeras María José Barreno e Isabel María Díaz han decorado la entrada y los pasillos de nuestro centro y además, han montado un gran belén. No nos podemos olvidar del pasillo de Educación Infantil donde luce un árbol de Navidad muy bonito que han montado las maestras María Isabel y Flor con la ayuda de las familias.
A continuación, os dejamos un vídeo donde podéis ver nuestro cole en Navidad.
En conmemoración del Día de la Constitución, el alumnado del CEIP Ntra. Sra. de Guadalupe han realizado una serie de actividades junto a sus maestros y maestras. Hemos visionado algunos vídeos adaptados a cada nivel en los que se explican algunos de los artículos más importantes de nuestra Carta Magna. No solo hemos hemos conocido algunos de sus derechos y deberes fundamentales, sino también hemos transmitido las virtudes que tiene un sistema democrático. Además, para asentar estos conocimientos, el alumnado ha trabajado diversas actividades como, crucigramas, poemas, etc. Los niños y niñas de niveles superiores han repasado además, las distintas Comunidades Autónomas que forman parte del Estado Español a través de juegos en los paneles digitales así como en las tabletas.
La celebración de este día finalizó, realizando un acto conjunto en nuestro patio donde el alumnado acudió luciendo la pulsera que elaboraron previamente con motivos de las Constitución. A continuación, escuchamos el himno español, algunas canciones relacionada con esta efeméride.
El 20N es motivo de celebración en todo el planeta. Se trata del Día Internacional de la Infancia o el también conocido como Día Mundial del Niño. El objetivo de esta celebración es a la vez que sencillo, importante: destacar la importancia de reconocer los derechos fundamentales de los niños y niñas en todo el mundo.
Para conmemorar este día en nuestro centro realizamos una serie actividades que consistieron en visualizar unas presentaciones, unos vídeos y una canción sobre los deberes y derechos de la infancia en clase.
El alumnado de infantil y primero de primaria decoraron unas coronas de felicitación del día de la infancia. Además, en la etapa de Educación infantil estamparon sus manos mojadas en témpera para posteriormente recortarlas y pegarlas en unos globos. A su vez, los alumnos de Educación primaria colorearon los dibujos y letras de los derechos y los recortaron para pegarlos en los globos.
Finalmente, los pasillos del centro quedaron decorados con los globos.
Celebración organizada por Isabel María Díaz Vallejo, Remedios Picón Jaramillo y María José Barreno Venegas.
Como ya os informamos el curso pasado, nuestro centro forma parte de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura (REBEX). Además de recibir dotaciones económicas que nos permiten tener una biblioteca cada vez más acogedora y con más títulos, podemos acceder a la actividad «Encuentros literarios» la cual, ¡nos ha sido concedida!
Esta iniciativa que parte de la Consejería de Educación y Formación Profesional, consiste en la constitución de un seminario que lo integrarán parte del profesorado y serán los encargados de preparar el encuentro con la autora que visitará nuestro centro.
La escritora y narradora de cuentos que hemos elegido y que vendrá a visitarnos en el mes de marzo es Pilar Romero. A lo largo del curso realizaremos actividades, conoceremos su trayectoria y parte de su trabajo. ¡Estamos seguros de que será una experiencia muy enriquecedora!
A continuación, por si queréis conocer su maravillosa obra, os dejamos un enlace que lleva al Blog de Pilar Romero.