Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

EXCURSIÓN PARQUE MULTIAVENTURAS (HORNACHOS)

         Como ya sabéis en alumnado del todo el centro se desplazó al Parque Multiaventuras de Hornachos para disfrutar de un día de convivencia lleno de aventuras y emociones. El parque gestinonado por la empresa Naturex, está situado en un espacio en el cual nos encontramos con una abundante vegetación, un bonito bosque de pino mediterráneo, una preciosa laguna alimentada por arroyos que llegan desde la sierra y una zona de merenderos. Nuestros niños y niñas pudieron disfrutar de distintas actividades acompañados por los monitores propios del parque y de sus maestros y maestras. A continuación, os dejamos un pequeño reportaje de aquél precioso día. ¡Que comience la aventura!

EXCURSIÓN A SEVILLA

EXCURSIÓN A SEVILLA

               El día 6 de marzo, el alumnado de Educación Infantil y 1º y 2º de Educación Primaria, han realizado una visita a Sevilla para participar en dos propuestas educativas fuera del entorno educativo.

             La primera ha sido al Acuario, donde se han llevado a cabo unos talleres y una visita guiada para que nuestro alumando se acerque a la fauna marina. Han participando activamente de dichas actividades, acompañados por monitores y el profesorado.

              A continuación, hemos ido a la Plaza de España para reponer fuerzas antes de ir a la segunda visita. Terminada la comida nos hemos desplazado a la Casa de las Ciencias. Allí ha tenido lugar una visita a la exposición permanente y al Planetario.

            Consideramos que ha sido una experiencia muy positiva, en la que nuestro alumnado ha disfrutado de este día distinto, aprendiendo cosas diferentes. También hay que destacar la puesta en valor de la convivencia, el respeto, la autonomía y responsabilidad.

              Os dejamos un vídeo resumen para que podáis disfrutarlo:

 

                                                                                     Recopilatorio editado por María Isabel Cárdenas Villanueva.

DÍA DEL CENTRO 2024

   El pasado 23 de mayo celebramos en nuestro colegio el «Día del Centro». Para ello, en estrecha colaboración con nuestra AMPA y con el Exmo. Ayuntamiento de Segura de León, organizamos una seríe de actividades para el disfrute de nuestro alumnado que lo pasaron en grande. A continuación, os dejamos un reportaje con todas las experiencias vividas en este intenso día. ¡Esperamos que os guste!

DÍA DEL AGUA 2024

        Escrito por María Isabel Cárdenas Villanueva  

          El jueves, 21 de marzo, hemos celebrado en nuestro centro el Día Mundial del Agua. El objetivo principal de esta celebración es promover la importancia del agua dulce en el desarrollo sostenible, y generar conciencia sobre la necesidad de proteger y conservar los recursos hídricos del planeta.

           Se han llevado a cabo una serie de actividades para conmemorar la importancia de dicho día. A nivel de aula hemos realizado dibujos, cuadernillos sobre el agua, murales informativos para comentar en clase, visionado de cuentos, canciones y documentales sobre el agua. Además, cada alumno y alumna ha coloreado y recortado una gota de agua y dentro de ella ha escrito una palabra o frase que represente su compromiso con el agua o alguna medida de ahorro de agua. A nivel de centro, nos hemos reunido en el patio central. Le hemos preguntado a los alumnos y alumnas sobre la importancia del agua y las medidas que tenemos que adoptar para su consumo. Seguidamente, hemos completado el mural “Cada gota cuenta” pegando las gotas que previamente habían realizado los niños y niñas en clase. Para finalizar la actividad, hemos formado un gran círculo, hemos escuchado y bailado unas canciones sobre el Agua.

          Os dejamos unas fotografías de esta celebración.

¡Nuestros dibujos llegan a la Antártida!

        La doctora Isabel Seguro Requejo, es licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de Extremadura. Cuenta además con un máster en Oceonografía por la Universidad de Cádíz y es Doctora en Biogeoquímica Marina en la Universidad de East Anglia (Reino Unido). Además de ser investigadora asociada a dicha universidad, Isabel trabaja en Inglaterra, España y La Antártida, donde desarrolla su actual investigación sobre producción de C02 de origen bacteriano. 

        A mediados del primer trimestre, Isabel nos propuso una actividad que consistía en que nuestros niños y niñas realizarán un dibujo donde hubiera cierta conexión entre nuestra localidad y la Antártida. Por otro lado, la investigadora les dio una charla a nuestro alumnado para tomar conciencia de la importancia que tiene que las emisiones de CO2 se reduzcan cuanto antes para frenar el Cambio Climático, cada vez más patente. 

       Pues bien, Isabel se comprometió a enviarnos fotografías de dichos dibujos desde la Antártida. Muchas gracias por tu trabajo e iniciativa. ¡Aquí están las fotografías!